PLANTAR, CUIDAR Y COSECHAR NUESTRO HUERTO ESCOLAR


¡Bienvenidos al huerto escolar! En esta actividad, vamos a aprender a plantar, cuidar y cosechar. Aquí cada grupo tendrá una parte del huerto y será responsable de cuidarlo y de documentar su progreso en este blog. Aquí os explicamos cómo tenéis que hacerlo:


1. DIVISIÓN DE GRUPOS

  • Os habéis dividido en grupos pequeños (5 personas).

  • Cada grupo tendrá una parte del huerto y una responsabilidad específica, por ejemplo sembrar los tomates, regar las plantas, observar el crecimiento, etc.


2. TAREAS PRINCIPALES

  • Preparar la tierra: Limpiar la zona como quitar piedras y mezclar la tierra con abono.

  • Sembrar las semillas: Hacer agujeros en la tierra, colocar las semillas y cubrirlas con tierra.

  • Cuidar las plantas: Regar, observar los cambios y anotar lo que veis en vuestro diario.

  • Documentar el proceso: Tomar fotos y escribir entradas en el blog para compartir vuestro progreso.

  • Cosechar: Cuando las plantas estén listas, recoger los frutos y celebrar vuestro trabajo.


3. CÓMO SUBIR ENTRADAS AL BLOG

Cada grupo debe subir fotos y escribir una pequeña descripción de lo que ha hecho. Aquí tenéis un ejemplo de cómo hacerlo

Título: Día 1: Preparamos la tierra para sembrar los tomates.

Foto: Una imagen del huerto vacío y otra del grupo trabajando en la tierra.  

Descripción: Hoy empezamos nuestro huerto escolar. Nuestro grupo está encargado de los tomates. Primero, quitamos las piedras y mezclamos la tierra con abono orgánico. Después, preparamos la zona para sembrar las semillas. ¡Fue muy divertido trabajar en equipo! Mañana plantaremos las semillas y regaremos la tierra. Estamos muy emocionados por ver cómo crecen nuestros tomates.


4. NORMAS PARA LAS ENTRADAS

  • Fotos claras: Asegúrate de que las fotos muestran bien lo que estáis haciendo.

  • Títulos descriptivos: Usar títulos que resuman la actividad (por ejemplo, “Semana 2: Nuestros tomates están creciendo”).

  • Descripciones detalladas: Explicar qué hiciste, cómo lo hacéis y qué habéis aprendido.

  • Participación de todos: Todos los miembros del grupo deben participar.


5. REFLEXIÓN FINAL

Cuando terminéis, escribir una última entrada en el blog reflexionando sobre lo que habéis aprendido. Por ejemplo:  

Título: ¡Cosechamos nuestros tomates!

Descripción: Hoy fue un día muy especial porque cosechamos nuestros tomates. Aprendimos que las plantas necesitan agua, luz y cuidado para poder crecer. Lo más divertido fue trabajar en equipo y ver cómo nuestras semillas se han convertido en alimentos. ¡Estamos muy orgullosos de nuestro huerto con nuestros tomates!


¡MANOS A LA OBRA!

Estamos seguras de que vais a hacer un buen huerto. Si tenéis alguna duda, preguntar a las profesoras.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PIRÁMIDE ALIMENTICIA

Mural de frutas

MI ALERGIA O INTOLERANCIA EN LA CLASE